martes, 6 de diciembre de 2011
ARBA en Monfrague
domingo, 2 de octubre de 2011
Lobos en Monfrague
Foto Chuty |
martes, 30 de agosto de 2011
La Noche de los Murciélagos
lunes, 27 de junio de 2011
Parque Nacional de Monfrague
jueves, 28 de abril de 2011
Sierra de Monfrague


lunes, 28 de marzo de 2011
Las obras del Castillo de Monfragüe facilitarán el acceso a las personas con movilidad reducida
TORREJÓN EL RUBIO (CÁCERES), 25 Mar. (EUROPA PRESS) -
El consejero de Industria Energía y Medio Ambiente de Extremadura, José Luis Navarro, ha asistido a la colocación de la primera piedra de las obras de remodelación del Castillo del Parque Nacional de Monfragüe, en el término municipal de Torrejón El Rubio.
Las obras, financiadas por el Ministerio de Fomento, consistirán en acondicionar los exteriores del castillo y consolidar la muralla e infraestructura de la edificación, actuando sobre el Patio de Armas y la zona del Aljibe para recuperar el antiguo depósito.
Asimismo, se prepararán los accesos y caminos, en los que se utilizarán elementos naturales de la zona, informa el Gobierno regional en nota de prensa.
Igualmente se contempla la construcción de un mirador en el espacio libre, eliminación de las antenas, construcción de aseos biológicos y otros elementos de protección en la torre del Castillo.
La realización de estas obras forma parte del Convenio de colaboración firmado entre la Junta de Extremadura y el Ministerio de Vivienda en marzo de 2007, que incluía diversas actuaciones de rehabilitación en el Parque Nacional de Monfragüe, entre ellas, la reforma integral de la Casa de Milicias y el Puente del Cardenal.
El Castillo de Monfragüe se ubica en un lugar privilegiado, en el espolón más occidental de la sierra. La práctica totalidad de los restos conservados se corresponden a la ocupación cristiana del recinto, como son las dos torres principales, una pentagonal en proa y la otra circular, construidas entre los siglos XII y XV. Del castillo islámico original apenas quedan restos de fábrica, pero abundan los restos de cultura dispersos por el entorno.
Junto a estos restos, se conservan igualmente parte de los muros del recinto y un aljibe excavado en la roca, que se recuperará en estas obras. También se ubica intramuros la Ermita de Nuestra Señora de Monfragüe.
Las actuaciones a realizar comenzarán por los accesos, recuperando los originales y creando otros nuevos, para garantizar la accesibilidad de todas las personas.
En los itinerarios internos se prevén zonas de observación y descanso. Además, bajo la supervisión de arqueólogos e historiadores, se llevarán a cabo excavaciones arqueológicas o para la recuperación de la muralla y zonas habitables tanto medievales como prehistóricas.
Al acto han asistido alcaldes de la zona y la subdelegada del Gobierno, Yolanda García, quien ha recordado las 63 actuaciones en rehabilitación del patrimonio histórico-artístico que se han realizado en los últimos años, fruto del "compromiso" del Gobierno español con Extremadura, destaca la Junta.
Por su parte, el consejero ha señalado que la puesta valor del patrimonio extremeño forma parte de un plan a largo plazo "que al final se convierte en realidad y es la generación de actividad que genere empleo".
lunes, 14 de marzo de 2011
El Parque Nacional de Monfragüe ilustrará el 10 de abril el cupón de la ONCE
El Parque Nacional de Monfragüe ilustrará el próximo 10 de abril el cupón de la ONCE, dentro de la serie que la Organización Nacional de Ciegos de España está dedicando a la red de Parques Nacionales.
El Parque Nacional de Monfragüe ilustrará el próximo 10 de abril el cupón de la ONCE, dentro de la serie que la Organización Nacional de Ciegos de España está dedicando a la red de Parques Nacionales.
lunes, 7 de marzo de 2011
Ecologistas piden la reintroducción de lobo ibérico en Monfragüe
Mérida, 7 mar (EFE).- Ecologistas Extremadura y la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico (Ascel) han reclamado hoy "el regreso" del lobo ibérico a la zona del Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres) con el fin de "equilibrar" las elevadas densidades de herbívoros silvestres como ciervos y jabalíes.
En una nota, ambas entidades han señalado que la reintroducción de este carnívoro, además de ayudar a controlar la población de herbívoros, aumentará la biodiversidad y el atractivo turístico de Monfragüe, lo que implicaría "nuevas oportunidades de trabajo tanto en el sector turístico como en el agropecuario".
También explican que "la falta de una especie en el medio natural puede provocar graves desequilibrios en el ecosistema" y que "si esta especie es un gran carnívoro, el mayor y único del medio, este efecto es especialmente marcado".
Como ejemplo de la bondad de la medida que reclaman, ponen al parque estadounidense de Yellowstone, donde "la presencia de este carnívoro parece haber corregido los desequilibrios generados por un exceso de mesodepredadores y ungulados silvestres, y la presión excesiva de éstos sobre la vegetación". EFE
lunes, 14 de febrero de 2011
Un vertido de agua del Amazonas en Monfragüe da inicio a actos del V Centenario del nacimiento de Francisco de Orellana
CÁCERES, 12 Feb. (EUROPA PRESS) -
El vertido simbólico de agua del traída del Amazonas junto al paraje Salto del Gitano del parque natural de Monfragüe (Cáceres) ha dado inicio a los actos de celebración del V Centenario del nacimiento del descubridor extremeño Francisco de Orellana.
En concreto, representantes de Extremadura, y de países por los que discurre la cuenca del Amazonas, como Perú, Venezuela, Ecuador o Brasil, se reúnen en Monfragüe, a pocos kilómetros de la Trujillo (Cáceres), donde el Tajo corre encajonado por las peñas del Salto del Gitano, para verter allí agua traída de la desembocadura del mayor cauce fluvial del mundo.
jueves, 20 de enero de 2011
FIO
FIO
Feria Internacional de Turismo Ornitológico
Villarreal de San Carlos Monfragüe del 25 al 27 de Febrero 2011
http://www.fioextremadura.es
Puedes participar en la red social de Monfrague
Aquí puedes promocionar tu negocio de ornitologia o compartir tus fotos de aves
martes, 18 de enero de 2011
Monfragüe, meca de la ornitología mundial, volverá a ser escaparate en la FIO
Plasencia (Cáceres), 16 ene (EFE).- El Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres), una de las mecas de la ornitología mundial, volverá a convertirse del 25 al 27 de febrero y por sexto año consecutivo en referente mundial de turismo ornitológico, una práctica centrada en la observación de aves que en Extremadura tiene un espacio privilegiado.
La pedanía cacereña de Villarreal de San Carlos, dependiente de Serradilla y ubicada en el corazón del Parque Nacional de Monfragüe, albergará durante tres días la sexta edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) Extremadura Birdwatching Fair, organizada por la Institución Ferial de Extremadura (FEVAL) y la Junta de Extremadura.
Se trata de uno de los acontecimientos europeos más importante del sector que, con tan sólo cinco ediciones celebradas, ya se ha convertido en la cita imprescindible para todos los agentes relacionados con el mundo del turismo de naturaleza y la observación de aves.
La Feria Internacional de Turismo Ornitológico, según se señala en la web oficial de la FIO y recoge Efe, tiene como retos principales poner en valor y aumentar el turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente, así como promocionar Extremadura como destino ornitológico, debido al gran auge que en la actualidad está experimentando este tipo de turismo, accesible a toda la población, especializado y de calidad, alejado del de masas.
El hecho de que Extremadura sea una de las grandes áreas de concentración de aves del planeta, y la gran facilidad para poder lograr avistamientos de las mismas, han animado a los organizadores a crear un foro de reunión, debate y recreo, combinando la presencia de especialistas ornitólogos, y naturalistas en general, con los representantes del mundo empresarial y de las instituciones implicadas, tanto en el medio ambiente, como en el turismo.
Además del centenar de expositores que se darán cita en Monfragüe, la FIO será escenario de la realización de una serie de jornadas técnicas en las que se hablará de proyectos y experiencias en turismo ornitológico, de la conservación de especies y de la promoción de destinos de turismo ornitológicos.
Como complemento a la Feria, la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura ha convocado la VI Edición del Concurso Fotográfico de Naturaleza. EFE 1010473
http://monfrague.ning.com Red social del parque de Monfrague
http://www.parquedemonfrague.com Web del parque